El faro del jazz - 4x09 - Jazz y The Beatles

Para estas fechas tan calurosas en las que muchisimos oyentes estareis disfrutando de unas merecidas vacaciones, he preparado un especial de El Faro del Jazz que espero sea de vuestro agrado. Ademas de mi pasión por el jazz, soy un enamorado de la música de The Beatles, como de tantas otras buenas bandas de rock y de pop, porque no todo en la vida es jazz. Para mi, la vida es música, sin distinción de estilos. Pero claro, si en un momento dado puedo unir esas dos grandes pasiones, yo me lo paso muy bien. Y eso es lo que os ofrezco en este programa especial de verano: una buena cantidad de versiones de temas clásicos, y no tan clásicos, de esa banda eterna que nació en Liverpool. Porque toda la música, si está bien hecha, es válida, y así lo entienden muchos jazzistas de prestigio. La columna vertebral del programa van a ser las versiones del gran pianista norteamericano Brad Mehldau, que es también un enamorado de la música de esta banda y, sobre todo, de las composiciones de Paul McCartney. Pero tambien van a sonar otros músicos de jazz, desde guitarristas como John Pizzarelli, Al Di Meola o George Benson hasta cantantes de la talla de Frank Sinatra o Sarah Vaughan. Incluso he tenido el atrevimiento de mostraros un par de temas de un homenaje jazzistico a Paul McCartney que yo mismo grabé hace unos años. Un programa, como digo, veraniego y del que espero disfrutéis tanto los amantes del jazz como los del rock y el pop. Nos veremos en septiembre, para dar inicio a la quinta temporada de El Faro del Jazz.

Om Podcasten

El faro del JAZZ quiere acercar esta música a todo el mundo. Que se le pierda el miedo es su propósito inicial. Uno de los estilos musicales más ricos, con más de un siglo ya de historia, e injustamente olvidado casi siempre en los medios, sobre todo los de nuestro país. Siguiendo con el espíritu de todos los programas de Subterranea Radio, lo importante va a ser, además de la música, que todo resulte muy sencillo y entretenido, intentando alejarnos de un lenguaje excesivamente culto y aburrido que suele estar asociado a los críticos de jazz tradicionales. Queremos que el jazz se entienda pero, sobre todo, que se disfrute. Los contenidos de los diferentes programas serán muy variados, intentando abarcar todas las épocas y sub-estilos: los inicios del jazz, el blues, el swing, el bop, el cool, el hard bop, el free, el jazz rock y, en definitiva, cualquier forma de entender la música a través de swing y la improvisación, en cualquier contexto o cultura. El responsable del faro, o sea el farero encargado de manejar la maquinaria, va a ser el músico almeriense Ramón García, aunque intentará que su singladura no sea siempre en solitario, por lo que puede que de vez en cuando aparezcan músicos para ser entrevistados o algunos miembros de Subterranea que también tengan corazoncito jazzistico. Síguenos en nuestras páginas oficiales: www.subterranea.eu www.facebook.com/elfarodejazz/ www.instagram.com/elfarodeljazz/ Twitter: @farojazz