[ADVNNC] T3 E4 Niña errante (2019)

Rubén Mendoza y su “Niña errante… ¿machista?, ¿patriarcal?, ¿censurable?. En este episodio nos acompaña Manuela Saldarriaga – Periodista de 070- para hablar de la película inicialmente como obra del incansable e insaciable Rubén Mendoza (La Sociedad del semáforo, tierra en la Lengua, Señorita María). Veremos el Road Trip como tendencia predominante en el cine colombiano y hasta qué punto el guión de esta película quiere profundizar en la trama. Por otro lado, la bola de nieve mediática creada a raíz de muchos factores como el discurso inaugural de Mendoza en el Festival de Cine de Cartagena (FICCI), el cambio de “administración” en este festival y las palabras influyentes de los críticos de cine en Colombia nos ponen a hablar sobre el Boom mediático frente a temas tan vigentes ,necesarios y, en algunas ocasiones, sobrevalorados. Como la lucha por el género, el feminismo y esa suerte de “ética“ que pareciera pedir a grito herido el discurso contemporáneo casi hasta caer en la punibilidad. Así mismo, en la película que no necesita carreteras encontramos nodos con la película Anna ( Jacques Toulemonde, 2005) y el viaje de una mujer por escapar de su pasado.

Om Podcasten

En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen sensibilidad.