[AL BORDE] E4 Trochas

Actualmente la frontera se encuentra cerrada para llegar a Venezuela desde Colombia, en el mes anterior han matado más de 8 personas que quieren llegar a Maracaibo. Para los Wayúu no existe la frontera, sin embargo la situación política empieza a replantear este concepto ancestral. Este trabajo es una producción de: Mayra Alejandra Jayariyu, Natalia Santa, y Mermis Castillo. AL BORDE es un programa de Pedagogía Expandida que propone residencias de investigación - creación en diferentes territorios, mediante experiencias de inmersión, apropiación de conocimientos, trabajo en equipo y desarrollo de proyectos personales y grupales, para documentar desde otra comprensión de país. ALBORDE, La Guajira para Oír, sucedió entre el 15 y el 22 de septiembre, donde 11 participantes de diferentes comunidades indígenas (Aruacos, Kankuamos, wayúu, tikunas) y dos personas de Cali y Medellín se encuentran en la comunidad de Majalí en la Guajira, para acercarse al mundo Wayúu a través del lenguaje sonoro. Créditos:
070 podcast-PUENTE Consultorías Culturales Apoyaron:
Fondo acción y su programa Bosques territorios de vida.
Amazon Conservation Team
Escuela de Comunicaciones Wayuu
Instituto Goethe Bogotá
Parques Nacionales (Amacayacu)

Om Podcasten

En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen sensibilidad.