Los Médicos de Gabo

Mirar la obra de Gabo a través de su obsesión por la medicina. Eso es lo que propone el médico y antropólogo forense Juan Valentín Fernández de La Gala en su libro, “Los Médicos de Macondo”. La conclusión a la que llega el autor es que la obra de Gabo está atravesada por la medicina y que esa insistencia por traer esa ciencia al realismo mágico surgió desde su infancia: su padre fue un boticario que vendía productos homeopáticos en Aracataca y Mercedes su esposa era hija del boticario de Magangué. De hecho, en la obra de Gabo hay muchos personajes que son médicos y que Gabo construyó inspirado no solo en sus recuerdos de infancia sino en los rasgos de muchos de sus amigos médicos. Juan Valentín vino a Colombia a reconstruir el rastro de esos médicos que le sirvieron a Gabo de inspiración para construir sus personajes. Su libro es una investigación exquisita y otra forma de entender la obra de Gabo. Su autor estuvo con nosotros en A Fondo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Om Podcasten

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.