89. Pablo Riesgo. En el mar del percebe.

Empieza la costera del percebe, uno de los frutos del mar más cotizados. El riesgo que asumen quienes se dedican a su pesca, sin duda, justifica el precio, pero más allá de eso hemos querido saber cómo se pesca, qué técnicas se utilizan y cuáles son los lugares idóneos donde coger los mejores ejemplares. Hablamos con Pablo Riesgo, pescador de percebe, además de dedicarse a otras artes como la angula y la pesca de bajura. Salir a la mar requiere del conocimiento de diferentes saberes. La meteorología es uno de ellos. Su conocimiento y dominio es imprescindible para disfrutar de la navegación sin correr riesgos innecesarios, o tomando las precauciones adecuadas en caso de mal tiempo. Con Javier Suárez conoceremos a partir de hoy los fundamentos de esta ciencia. Librería Robinson nos presenta una novedad editorial, la escrita por Arturo Pérez Reverte. Su último libro: "La isla de la mujer dormida". En las Españas de Ultramar y sus Exploraciones, Josu Jiménez rescata las figuras de los hermanos Nodal, pontevedreses al servicio de Felipe III. Y Roberto Bucetas aclara las diferencias entre "esfuerzo de arrufo" y "esfuerzo de quebranto", dos situaciones que afectan a barcos de gran eslora en condiciones de mala mar o con estivas deficientes.

Om Podcasten

A Son de Mar es un podcast dedicado a la náutica y la navegación que se emitirá cada quince días. Me llamo Jorge Uría, apasionado de los deportes náuticos y admirador de los hombres y mujeres que hacen del mar su medio de vida. Ellos serán los verdaderos protagonistas. De la mano de colaboradores especialistas también conoceremos las últimas novedades editoriales vinculadas a la náutica, los fundamentos de la navegación, historias de la Historia naval, el contenido de los muchos museos que, dedicados a la mar, hay repartidos por toda la costa española y, ¡meteorología! Si como a mí te gusta algo más que mirar al mar, ¡¡ sube a bordo !!