Memoria urbana en conflicto

Los contextos urbanos en América Latina están compuestos por narrativas históricas que consisten en memorias en conflicto, donde se interponen las memorias oficiales con las resistencias políticas a partir de momentos como las dictaduras militares de la segunda mitad del siglo pasado, pero también los movimientos sociales actuales a partir de crisis que atraviesan la región, como la crisis de desaparición forzada, la defensa del territorio y también catástrofes ambientales que modifican el entorno y las prácticas sociales de manera inmediata. En este último episodio de la cuarta temporada de Acentos Latinoamericanos escucharemos a Ana Paula Brito, Ulrike Capdepón y Cecile Stehrenberger, especialistas en temas de la memoria, quienes reflexionan desde distintas perspectivas como monumentos o museos historicos están insertados en la construcción de narrativas y contra narrativas que pretenden dar sentido al pasado.

Om Podcasten

Acentos Latinoamericanos es una serie que reflexiona sobre las crisis que enfrenta América Latina a través de diálogos y entrevistas en las que investigadores del CALAS ponen el acento en los debates de actualidad. Desde la violencia y desigualdad, a los conflictos socioambientales y los fenómenos que tienen que ver con las identidades colectivas.