Capítulo 2: La pregunta más importante para decidir estudiar la universidad en el exterior

No todas las universidades valen lo mismo, ni dan las mismas oportunidades a sus  egresados. Los estudios universitarios, aunque cada vez más necesarios en un mundo competitivo global, no están ligados a priori con el éxito profesional o con la garantía de hacer una vida fuera del país de origen, las condiciones propicias existen en la medida en que se conozca qué universidades y  ecosistemas poseen las mejores condiciones para desarrollar habilidades y adquirir conocimientos.En este segundo episodio de la serie Admissions Insights Undergrad, Adriana, egresada de la Universidad de Harvard y cofundadora de Scholastica, habla sobre la distinción entre las motivaciones y las razones que influyen en la decisión de dónde estudiar para perfilar el camino del desarrollo profesional futuro.  Te comparte insights para mapear la meta y te habla sobre los costos de oportunidad para ayudarte a desarrollar un pensamiento estratégico que permita priorizar de acuerdo con los intereses y las metas tomando en cuenta información valiosa sobre las diferencias de las universidades y las expectativas que, en distintos países tienen de los egresados.

Om Podcasten

Todo lo que necesitas saber para ser admitido a los mejores posgrados del mundo y cómo aprovechar tus estudios para conseguir la realización profesional. Recibe consejos específicos para hispanoparlantes como tú y conoce los retos particulares de tu contexto en el proceso de admisión. Descubre cómo obtener becas para financiar tu posgrado y aprende a distinguir entre los posgrados que te ayudarán a largo plazo, y aquellos que te sobre-calificarán o descartarán para los trabajos del futuro. Aprovecha la experiencia de Scholastica, en voz de su co-fundadora y egresada de Harvard, Adriana Borunda y comienza con el pie derecho tu camino hacia las mejores universidades del mundo.