Capítulo 47: Conoce algunas de las diferencias principales entre estudiar en Estados Unidos y en Europa

Las áreas de destino para estudiar un posgrado son por excelencia Europa y Estados Unidos, y aunque estos territorios son enormes y ofrecen una gran variedad de opciones, hay ciertos aspectos que podemos englobar de cada uno. La elección adecuada de una de sus universidades para tus estudios de posgrado puede marcar la diferencia en tu educación, perspectivas de empleo y desarrollo profesional, por ello, es crucial investigar y considerar cuidadosamente tus opciones para tomar una decisión informada que se ajuste a tus metas académicas y profesionales a largo plazo.  En este episodio, Adriana realiza una comparación exhaustiva entre universidades americanas y europeas para posgrados. Analiza factores clave, como la estructura curricular, la aplicabilidad del conocimiento en Latinoamérica, el idioma, el costo y financiamiento, la duración de los programas, el reconocimiento global, el desarrollo en tecnología e innovación en posgrados, así como la migración y diversidad cultural. 

Om Podcasten

Todo lo que necesitas saber para ser admitido a los mejores posgrados del mundo y cómo aprovechar tus estudios para conseguir la realización profesional. Recibe consejos específicos para hispanoparlantes como tú y conoce los retos particulares de tu contexto en el proceso de admisión. Descubre cómo obtener becas para financiar tu posgrado y aprende a distinguir entre los posgrados que te ayudarán a largo plazo, y aquellos que te sobre-calificarán o descartarán para los trabajos del futuro. Aprovecha la experiencia de Scholastica, en voz de su co-fundadora y egresada de Harvard, Adriana Borunda y comienza con el pie derecho tu camino hacia las mejores universidades del mundo.