115. Cómo superar una crisis con tu hijo desde la comunicación no violenta.

A veces tenemos la errónea percepción de que los gritos y los insultos son una forma de comunicación violenta que usamos con nuestros adolescentes. Sin embargo, los sermones, amenazas, órdenes, comparaciones, interpretaciones, etiquetas, exigencias, advertencias, críticas y reproches también son métodos de comunicación violenta. Existe otra manera de dirigirnos a los más jóvenes, y hoy vamos a ver los 4 pasos fundamentales que propone Marshall Rosenberg en su modelo de comunicación. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con 💕 Me gusta 💌 Un comentario 💾 Guardando tus audios favoritos 📌 Suscríbete al canal Accede a los 4 taller gratuitos "Gestión de batallas con adolescentes" Tienes mas recursos relacionados: 👉Artículo: "Por qué mi adolescente no me habla" 👉YouTube: "Educar en calma" con Elisa Molina SÍGUEME EN INSTAGRAM ✅ @adolescencia_positiva

Om Podcasten

En Adolescencia Positiva aprenderemos a mantener una relación cordial, basada en el respeto con nuestros hijos adolescentes de la mano de Diana Al Azem y otros grandes expertos en psicología, crianza y coaching. Conoceremos nuevas herramientas de comunicación que nos ayudarán a conectar con los más jóvenes y analizaremos los principales cambios físicos, sociales y mentales de esta etapa para entender el comportamiento de los adolescentes. Y aprenderemos a manejar aquellas situaciones que nos resultan más complejas en la convivencia con nuestros hijos. www.adolescenciapositiva.com