Amistad 1x03: Jorge Freire

Filósofo y ensayista, acudió a nuestro encuentro sin conocernos de nada. Nos contó que no había escrito sobre el tema, pero vino con varias intuiciones, y con un hallazgo muy útil para repensar la amistad: hay que observarla desde el verbo estar y no desde el verbo ser. En la amistad, según Freire, no es tan importante ser sino estar. Los buenos amigos son los que saben cuándo estar, y cuando no. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Om Podcasten

"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo? Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, se propusieron escribir juntos un ensayo para abordar todas estas preguntas. Para eso se encerraron en una nave del barrio madrileño de Tetuán durante varios días y allí dieron de comer y de beber a todo tipo de personas con los que pensaron juntos sobra la amistad. Aquellas sobremesas fueron grabadas, por los micrófonos desfilaron el octogenario presidente de un banco, un emigrante guineano que llegó a Europa como un menor indocumentado, una conocida actriz, un filósofo, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos "amistad".