"Andes. 72 días en la montaña". Episodio 6: intentar

En las expediciones, en las pequeñas –y eternas– caminatas por la nieve, los sobrevivientes se dieron cuenta de que no estaban en la precordillera, como creían, sino en un punto perdido en el medio de la Cordillera de los Andes. Primero fue el instinto; luego la preparación, la frustración, el dolor, y después, la creación de un plan. En la montaña, una última muerte iba a ser el aviso claro de que ya no podían esperar más: había que salir de ahí.

Testimonios del episodio 6: Adolfo Strauch, Coche Inciarte, Roberto Canessa, Antonio Vizintín, Roy Harley, Carlos Páez, María Beatriz Echavarren.

Coordinación ejecutiva: Valentina Caredio

Producción general: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos.

Preproducción: Nicolás Lauber, Manuella Sampaio.

Investigación: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos.

Entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Nicolás Lauber, Mariana Malek, Pía Mesa, Manuella Sampaio, Tatiana Scherz, Carlos Tapia, Lorena Zeballos.

Guion podcast: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment, Lorena Zeballos.

Grabación audio: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment.

Voz narrativa: Belén Fourment

Voces extras: Carlos Ríos

Locución: Valentina Caredio

Edición de sonido: Uycast

Realización audiovisual: Faustina Bartaburu, Florencia Cruz, Florencia Traibel, Mateo Vázquez.

Archivo fotográfico y de prensa: María Artus, Rodrigo Guerra, Carlos Ríos, Archivo El País.

Om Podcasten

El 13 de octubre de 2022 se cumplen 50 años del accidente de los Andes. El País preparó un podcast de nueve episodios que, a través de una narración sonora, reconstruye un hecho histórico que cinco décadas después sigue vigente, y que nunca fue contado de esta forma.

“Andes. 72 días en la montaña” es también un homenaje a los protagonistas de esta historia: a los que regresaron, a los que no volvieron y a los que de una u otra manera fueron parte.
Veintidós testimonios, más de 40 horas de entrevista, archivos y más de cuatro meses de investigación se combinan con la narración para reconstruir, de manera minuciosa, una de las mayores proezas de la historia uruguaya, la del Accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea.

Auspicia la Cámara de la Construcción de Uruguay.

Coordinación ejecutiva: Valentina Caredio

Producción general: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos

Preproducción: Nicolás Lauber, Manuella Sampaio

Investigación: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Lorena Zeballos

Entrevistas: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Belén Fourment, Soledad Gago, Nicolás Lauber, Mariana Malek, Pía Mesa, Manuella Sampaio, Tatiana Scherz, Carlos Tapia, Lorena Zeballos

Guion podcast: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment, Lorena Zeballos

Grabación audio: Faustina Bartaburu, Valentina Caredio, Soledad Gago, Belén Fourment

Voz narrativa: Belén Fourment

Voces extras: Ángel Asteggiante, Faustina Bartaburu, Sebastián Cabrera, Gert Jan Mulder, Carlos Ríos, Carlos Tapia, Mateo Vázquez, Lorena Zeballos

Locución: Valentina Caredio

Edición de sonido: Uycast

Realización audiovisual: Faustina Bartaburu, Florencia Cruz, Florencia Traibel, Mateo Vázquez

Archivo fotográfico y de prensa: María Artus, Rodrigo Guerra, Carlos Ríos, Archivo El País