83. Arquetipos (Parte 1)

Tras muchas solicitudes de nuestros oyentes, hoy tratamos un tema que nos atañe a todos.  Los arquetipos son las estructuras básicas de lo inconsciente colectivo y, por tanto, el sustrato que todas nuestras mentes humanas tienen de forma compartida. Estas pre-estructuras son posibilidades, no son una herencia física concreta. Son, por el contrario, predisposiciones energéticas para captar las situaciones de una misma forma y poder atendarlas desde una misma perspectiva psíquica.  El arquetipo es un concepto que no se puede comprender del todo, por ser inconsciente, ya que presenta las dualidades o paradójicas propias de todo lo que es energía pura.  Podemos percibirlos a partir de sus manifestaciones, que son siempre en forma de imágenes que tienen una función.  Versamos sobre el concepto tanto en palabras del propio Carl Jung como con explicaciones de Marly y Laureano de nuestra propia experiencia terapeútica y personal. El sueño que tenemos hoy tiene la presencia de un simbolazo arquetípico, la serpiente, que aparece en forma gemela y dual, una blanca y otra amarilla. Por ser un símbolo arquetipico, traen consigo una sensación sagrada, que la soñante percibe como milagroso.

Om Podcasten

Descubrir la enorme importancia que tiene el contenido de tu inconsciente afecta directamente a tu día a día. Para ello, hay que conocer el lenguaje en que nos habla: los Símbolos. Y su forma de expresión más común: los Sueños. Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.