Aparici en Órbita s02e21: Comunicarse con los extraterrestres mediante ondas de radio, con Héctor Socas

Esta semana hemos celebrado el Día Mundial de la Radio, y en la sección de ciencia de Más de Uno nos vamos a hacer la pregunta más lógica: nuestra radio ¿puede llegar a oídos de otros seres inteligentes? Algunas obras de ficción, como la novela Contact de Carl Sagan, han especulado con esta idea. Pero ¿hasta qué punto es posible? ¿Cómo de deterioradas llegan nuestras señales de radio a otras estrellas? Hablaremos de todo ello junto con Héctor Socas, investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias y director del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife. Si os interesa este tema buscad el episodio s06e28 de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. También podéis encontrar más información sobre las ráfagas rápidas de radio en el capítulo s01e19 de Aparici en Órbita. Este programa se emitió originalmente el 14 de febrero de 2020. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es