Aparici en Órbita s02e48: Egipto y el origen de la escritura, con María Ribes

Terminamos la temporada de verano hablando sobre cómo apareció la escritura, y en concreto sobre las diversas formas de escritura que se usaron en el Antiguo Egipto. Aunque las primeras protoescrituras aparecieron en Súmer en el 8000 a.C. fue a lo largo del cuarto milenio a.C. cuando se desarrollaron en forma de escritura tanto en Súmer como en Egipto. Hoy hablamos con María Ribes, profesora en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, sobre el desarrollo de la escritura en Egipto y en Súmer, y cómo estos primeros sistemas evolucionaron hasta convertirse en los primeros alfabetos, antepasados de éste que estamos usando ahora mismo. Si queréis aprender más sobre lingüística y la evolución de las lenguas escuchad también el capítulo s01e33, en el que hablamos con María Ribes sobre las familias lingüísticas y, en concreto, sobre la familia chino-tibetana. También podéis leer este artículo que escribí para el diario La Razón: https://www.larazon.es/ciencia/20200722/dfeva2dxzramdnaev4wgy3cutu.html Este programa se emitió originalmente el 25 de agosto de 2020. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es