Aparici en Órbita s06e12: Maxwell y Hertz, las ondas electromagnéticas y el nacimiento de la radio

Este episodio coincide con la semana del Día Mundial de la Radio, y en él os hablamos de los avances científicos que fueron necesarios para llegar a la radio, al aparato, porque el desarrollo fue rapidísimo. Treinta años antes de los primeros experimentos de Marconi la gente ni siquiera imaginaba que las ondas de radio pudieran existir: fueron una serie de descubrimientos, primero teóricos y después experimentales, los que convirtieron la radio en una realidad científica lista para ser transformada en tecnología. Hoy os contamos esa historia, de la mano de sus dos protagonistas más importantes: James Clerk Maxwell y Heinrich Hertz. Si os interesa el asunto de las fuentes naturales de radio podéis escuchar dos episodios de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, que dedicamos en exclusiva a ellos. En el capítulo s07e26 hablamos de las ondas de radio que produce nuestro planeta y en el s08e21 hablamos de la radio que nos llega del espacio exterior. Este programa se emitió originalmente el 15 de febrero de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es