Aparici en Órbita s06e16: Las obras maestras de las ciencias, con José Manuel Sánchez Ron

Vivimos en un mundo en el que las ciencias son de nicho y las letras, de multitudes. Mucha gente ha leído el Quijote, pero muy poca ha leído los Principia de Newton o los Elementos de Euclides. ¿Somos, pues, una sociedad de letras? ¿A qué se debe? ¿Y cómo podemos remediarlo? En el programa de hoy, el historiador de la ciencia José Manuel Sánchez Ron nos propone un viaje por las grandes obras maestras de la historia de la ciencia. Será difícil que leamos los Principios de Geología de Lyell o La Naturaleza del Enlace Químico de Pauling si ni siquiera los conocemos. Para remediar esto, Sánchez Ron ha escrito "El canon oculto", un libro en el que recopila las 100 obras científicas que todos deberíamos conocer si no queremos ser unos auténticos incultos. Porque la ciencia, como empeño humano que es, también es cultura. Al profesor Sánchez Ron ya lo tuvimos en el programa, en su faceta de académico de la lengua, hablando sobre las palabras científicas del Diccionario de la RAE. Si queréis repasarlo buscad el capítulo s04e17. Este programa se emitió originalmente el 18 de abril de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es