VuFyuM s07e14: Descifrando la lengua de los íberos, con Javier Velaza

¿Cómo se puede descifrar una lengua que ya no existe? Historiadores y arqueólogos se han enfrentado muchas veces a textos que podrían ser valiosas fuentes de información pero que, sencillamente, no sabemos leer. El caso más famoso es el de la lengua egipcia, que se pudo descifrar gracias al hallazgo de un texto egipcio acompañado de su traducción al griego: la famosa piedra Rosetta. Pero cuando no tenemos la suerte de contar con esa ayuda ¿es posible leer una de estas lenguas cuyo recuerdo está perdido? En el programa de hoy os hablamos del caso de la lengua ibérica, un idioma que se habló en la costa mediterránea de la Península Ibérica hasta hace aproximadamente 2000 años. De ella nos han quedado un número importante de inscripciones cortas, pero no un texto bilingüe largo como la piedra Rosetta. Os contamos qué estrategias podemos seguir para sacar algo de información de estos textos, incluso cuando la lengua no está completamente descifrada. Hablamos de ello, y de qué sabemos y qué ignoramos sobre la lengua de los íberos, con el profesor Javier Velaza, decano de la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona, experto en lenguas paleohispánicas y también poeta. Si os interesa el estudio de las lenguas, y en particular de las lenguas antiguas, os gustarán los episodios s02e48 y s01e33 de este pódcast, en el que hablamos sobre el egipcio antiguo y sobre las lenguas sinotibetanas de Asia oriental. También os puede interesar el capítulo s11e15 de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. Este programa se emitió originalmente el 5 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es