VuFyuM s07e28: Mapas y proyecciones cartográficas, el dilema de convertir una esfera en un plano

Todos hemos visto alguna vez un mapa del mundo, y seguramente muchos os habréis fijado en que la Antártida, en el remoto sur, aparece grotescamente deformada: en lugar de ser una isla más o menos redonda, como realmente es, en nuestros mapas se convierte en una extensión enorme de tierra que llena todo el borde inferior del mapa. Algunos también os habréis fijado en el tamaño de Groenlandia, que en muchos mapas parece casi tan grande como África. Éstos son sólo dos ejemplos de cómo los mapas "nos mienten", o mejor dicho, fracasan a la hora de representar con total fidelidad los países y los continentes. La razón es que esos países y continentes están realmente colocados sobre una esfera, y cuando uno intenta convertir esa esfera en un rectángulo hay que elegir "en qué queremos mentir". En el programa de hoy os hablamos de esto: de los mapas a lo largo de la historia, y de si siempre les interesó representar fielmente la forma de los continentes. Os hablaremos de la Tabula Peutingeriana, el mapa más antiguo que ha llegado hasta nosotros, y de los ímprobos esfuerzos de Tolomeo de Alejandría por diseñar una cartografía precisa. Finalmente, os hablaremos del mapa de Gerardus Mercator, que es el más usado a día de hoy, y de cuáles son sus fortalezas y sus deficiencias. Este programa se emitió originalmente el 20 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Om Podcasten

Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es