44. Ángeles Mastretta: Las historias que escribimos para no olvidar quienes somos

La escritora, Ángeles Mastretta, comparte su trayectoria personal y profesional, revelando aspectos íntimos de su vida y su proceso creativo. Mastretta, autora de obras emblemáticas como "Arráncame la vida" y "Mujeres de ojos grandes", reflexiona sobre su infancia en Puebla, donde la narración de cuentos era una habilidad valorada, y cómo esto influyó en su amor por la escritura. A lo largo de la conversación, destaca la importancia del humor y la ironía en la vida y la literatura, sugiriendo que estos elementos pueden transformar situaciones difíciles en experiencias más llevaderas. Mastretta también aborda el papel del amor y la fantasía en su vida, reconociendo que, aunque son motores creativos, la vida real requiere compromiso y trabajo constante. Además, enfatiza la relevancia de la literatura para conectar con el pasado y entender el presente, especialmente en el contexto de las luchas feministas, recordando que los avances actuales se basan en los esfuerzos de generaciones anteriores. La escritora subraya la importancia de vivir la vida como si fuera una novela, llena de aventuras y digna de ser contada, animando a los oyentes a escribir y documentar sus propias historias. A través de sus anécdotas y reflexiones, Mastretta nos invita a encontrar belleza y significado en lo cotidiano, a escuchar y aprender de los demás, y a enfrentar la vida con valentía y curiosidad.  

Om Podcasten

Bienvenidos a Aprendemos juntos México, una plataforma de BBVA destinada a darle vida a los relatos que nacen y florecen en nuestra tierra. De la mano de expertos en diversas áreas como psicología, ciencia, cultura y hasta astronomía, en este canal encontrarás herramientas que te acompañarán en tu día a día. Descubramos juntos historias inspiradoras que nos ayuden a construir, entre todos, una vida mejor. ¡Porque en cada rincón de México hay una historia que merece ser contada!