#29 Sobre la Inteligencia Artificial: Roberto Moreno
Físico y catedrático de electromagnetismo, computación e Inteligencia Artificial, Roberto Moreno Díaz tuvo el privilegio de formar parte del equipo de Warren MacCulloch en el MIT (Boston), auténticos pioneros en el desarrollo de las redes neuronales y en la mecanización de los procesos mentales, lo que hoy día se conoce como Inteligencia Artificial. En esta conversación hablamos de su trayectoria científica, su experiencia americana, las redes neuronales, y temas mas trascendentales como la felicidad o la naturaleza social del ser humano. Inicios: Gáldar. Recuerdos de familia. Mi madre se empeñó que estudiara Me hermano Félix, mi guía, y su taller de electrónica. Alumno brillante (7:30) Física en Madrid. Garcia Santesmases (18:00) Segunda Guerra mundial. Electrónica moderna (20:00) Las ideas ya estaban en la primera mitad del siglo XX (23:00) Warren MacCulloch. Padre de la computación. Polifacetico. Mi mentor y modelo. Generosidad (26:30) Modelos electrónicos de redes neuronales (33:00) Proyecto visual asistido para Rover exploración Marte (48:20) Modelo de retina de la rana. Contratación como doctor en MIT (52:00) Redes neuronales Inteligencia artificial. Test de Turing. José Mira (59:30) Momentos EUREKA. Centro Nacional de Celulosa de Huelva (1:30:00) Hoy hubiera estudiado Fisica con Análisis Matemático y Biología Evolutiva / Zoologia (1:36:00) Claves de la Felicidad: Educación equilibrada (1:38:00) Lecturas preferidas. Zoología descriptiva. (1:43:00) La Muerte (1:48:00)