#35 La Musica y su influencia sobre Genes: Antonio Salas

El doctor Antonio Salas es un especialista en el estudio de la genética humana.  A lo largo de esta conversación hablamos sobre sus comienzos en el laboratorio de Genetica Forense de Santiago de Compostela, su pasión por el estudio de la genética de poblaciones, y sobre un tema que particularmente me interesa mucho que es el estudio llamado “sensogenomics” que trata de averiguar como la música puede alterar la expresión de los genes con los consiguientes cambios en los comportamientos, reacciones y emociones de las personas.  3:00 Inicios: Biología. Laboratorio Genetica Forense. Angel Carracedo. Mª Victoria Lareu. 8:00 Genética de Poblaciones. ADN mitocondrial y nuclear. ADN en cabello 14:20 Anécdota: Presentación en un Congreso delante de Svante Paabo 19:00 Proyecto de investigación: Relación entre Música y Genómica 24:00 Plasticidad neuronal y música. Oído absoluto  28:00 ¿Un concierto de una hora puede cambiarnos la expresión de los genes? 34:00 Descripción del experimento: ADN a asistentes concierto Orquesta Filharmonía Auditorio Galicia.  42:00 Resultados “sorprendentes” en este estudio (sensogenomics.com) 54:30 Sobre el origen del SARS-CoV 2 (virus del COVID) 1:03:00 Vacuna del COVID: evidencia científica vs bulos 1:08:30 Momentos EUREKA. Influencias. Federico Martinón. 1:15:00 Aficiones: Música (piano, guitarra). Fútbol. Espiritu humanista del medico. 1:19:00 Libros: “Homo imperfectus” María Martinón-Torres 1:21:00 Viajes: Argentina entera 1:25:00 ¿Y tu que has hecho? Buena Vista Social Club Canal en Youtube: ⁠https://www.youtube.com/@AprendiendoDelExperto⁠ Links con mas informacion: ⁠https://sensogenomics.com/⁠ ⁠https://www.idisantiago.es/team/antonio-salas-ellacuriaga/⁠ ⁠https://www.amazon.es/Homo-imperfectus-seguimos-enfermando-evoluci%C3%B3n/dp/8423361551

Om Podcasten

El objetivo de este podcast es conversar con expertos en materias de ciencia, salud y deporte, para que sirvan de inspiración y fuente de conocimiento. El Dr Jiménez Acosta es médico dermatólogo especializado en enfermedades de cabello y trasplante capilar. Ha sido Presidente de la Sociedad Internacional de Restauración Capilar (ISHRS), sociedad líder en este campo. Actualmente es Director médico de la Clínica Mediteknia en Gran Canaria y Profesor en la Universidad Fernando Pessoa Canarias.