E03 - Se ha escrito un crimen en 8 bits

Entramos en la Unión Europea y nos sincronizamos con el sistema. Vamos tan lanzados que incluso celebraremos unos Juegos Olímpicos. Los 80 aceleran el cambio, la modernidad, la apertura. Pero los retos nos remontan a problemas que no se solucionan con unas elecciones: ETA supera una frontera inexplorada. La revolución silenciosa de la informática está sucediendo y se dice que todo el mundo tendrá un ordenador, que incluso el médico nos podrá atender telemáticamente. En apenas tres años pasaron de una sola pantalla en el salón a la maraña de cables del micro ordenador.

Om Podcasten

A inicios de los 80 un vendedor de seguros, unos adolescentes y un artista fundaron la industria del videojuego español. De manera casi accidental, sus empresas pasaron a facturar decenas de miles de millones de pesetas en apenas unos años. Algunos de sus juegos se colocaron en lo más alto de las listas internacionales, donde nadie esperaba la irrupción de España. Aquí provocaron la mayor revolución doméstica de las últimas décadas: la entrada del ordenador personal en cada hogar, en un país que todavía se se probaba a sí mismo ante las nuevas libertades democráticas. Arcadia es la historia del auge y caída en la llamada Edad de Oro del videojuego español. Una serie sobre los pioneros inesperados tras los nombre de ZX Spectrum, Amstrad, Indescomp, Erbe o Dinamic. Una relato que reúne nombres desaparecidos y que narran en primera persona cómo nos transformaron a través del juego, desde los 8 a los 16 bits.