E06 - Hacia la edad de plata

Sabemos que la informática ha cambiado nuestras vidas: lo ha hecho desde la educación y hasta el juego. Entonces, ¿por qué su revolución sigue siendo silenciosa? Quizá porque, como con toda ciencia, sus avances no son hitos aislados. Todo se acumula, se apilan retos, datos y se obtienen respuestas. y, en realidad, es difícil rastrear los orígenes preciosos.Ada Lovelace o Alan Turing fueron algunos de las padres que, a pesar de ser desconocidos, nos cambiaron la vida. Y aquellos que se pasan la vida "picando código" siguen haciéndolo en esta Edad de Oro del videojuego español.

Om Podcasten

A inicios de los 80 un vendedor de seguros, unos adolescentes y un artista fundaron la industria del videojuego español. De manera casi accidental, sus empresas pasaron a facturar decenas de miles de millones de pesetas en apenas unos años. Algunos de sus juegos se colocaron en lo más alto de las listas internacionales, donde nadie esperaba la irrupción de España. Aquí provocaron la mayor revolución doméstica de las últimas décadas: la entrada del ordenador personal en cada hogar, en un país que todavía se se probaba a sí mismo ante las nuevas libertades democráticas. Arcadia es la historia del auge y caída en la llamada Edad de Oro del videojuego español. Una serie sobre los pioneros inesperados tras los nombre de ZX Spectrum, Amstrad, Indescomp, Erbe o Dinamic. Una relato que reúne nombres desaparecidos y que narran en primera persona cómo nos transformaron a través del juego, desde los 8 a los 16 bits.