Ars canendi - El mundo de los contratenores - 28/04/24

Hablamos hoy de un libro magistral en torno a la voz de contratenor, que desvela todos los misterios e interrogantes que todavía se plantean a día de hoy respecto a ese instrumento tan singular. Su autor es Miguel Ángel Aguilar Rancel. En este programa charlamos con el editor de Akal, Jesús Espino, y con la experta musicóloga María Condor. En un próximo programa hablaremos también con el autor. La animada conversación estuvo trufada de interpretaciones de algunos de los más eximios contratenores de los últimos tiempos: Alfred Deller, el gran maestro y recuperador, que canta From rosy bow’rs de Purcell; Bowman y Chance (Sound the Trumpet del mismo compositor); Ledroit (Tristes déserts de Charpentier); Charvet (Flow my tears de Dowland); Scholl (Ombra mai fu de Serse de Haendel); Jaroussky (Fra le procelle de Tito Manliode Vivaldi. Cerramos con una exhibición de Franco Fagioli: Vo solcando un mar crudele de Artaserse de Vinci.

Om Podcasten

Ars canendi es una expresión que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones que fue acuñada en pleno siglo XVII por el compositor y pedagogo romano Giacomo Carissimi (1605-1674). A lo largo de las emisiones del programa, de ya larga andadura, se aclaran, enseñan y comentan algunas de las cuestiones que han hecho del canto una disciplina y una fuente de disfrute y que han servido para proyectar de la mejor manera el instrumento musical más noble, natural y efusivo: la voz humana.