Ars canendi - Voces españolas del último cuarto de siglo (VI) - 30/06/24

Cerramos la temporada con el sexto programa dedicado a las mejores voces españolas y, en algún caso, hispanoamericanas de los últimos veinticinco años. Final por el momento de un repaso en ningún caso exhaustivo. Hoy desfilan por nuestro teatro imaginario los tenores Javier Camarena (La cenerentola de Rossini), Rolando Villazón (La Arlesiana de Cilea), Juan Diego Flórez (La bella Helena de Offenbach), José Antonio Sola (La hija del regimiento de Donizetti), Guillermo Orozco (La del Soto del Parral de Soutullo y Vert) y Antonio Ordóñez (Curro Vargas de Chapí). Mariola Cantarero y la mezzo Lola Casariego cantan el dúo de la Doña Pepita y la Marquesa de Luzán de Pan y toros de Barbieri. Y el tenor Ricardo Jiménez y el barítono Antonio Lagar nos obsequian con otro dúo: el de Marina de Arrieta Se, se fue la Ingrata.

Om Podcasten

Ars canendi es una expresión que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones que fue acuñada en pleno siglo XVII por el compositor y pedagogo romano Giacomo Carissimi (1605-1674). A lo largo de las emisiones del programa, de ya larga andadura, se aclaran, enseñan y comentan algunas de las cuestiones que han hecho del canto una disciplina y una fuente de disfrute y que han servido para proyectar de la mejor manera el instrumento musical más noble, natural y efusivo: la voz humana.