Mortalidad en las carreteras 2024

Cada jueves José Lagunar de AUTOFM participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. Los datos sobre siniestralidad vial en España en 2024 son alarmantes, a pesar del aumento de la movilidad. Accidentes con víctimas en carretera • En 2024 se registraron 1.040 siniestros mortales, resultando en: • 1.154 fallecidos, 14 más que en 2023 (+1%). • 4.634 personas hospitalizadas, un aumento de 148 respecto al año anterior (+3%). • La tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos se redujo a 2,2, la más baja en una década. • Hubo un total de 462,88 millones de desplazamientos en vías interurbanas, un incremento del 3,15% respecto a 2023. Peligrosidad según el tipo de vía • Autopistas y autovías: 323 fallecidos (+22, un aumento del 7%). • Resto de vías interurbanas: 831 fallecidos (-8 respecto a 2023), confirmando que estas vías siguen siendo las más peligrosas. Fallecidos según medio de desplazamiento • Usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motoristas): • 451 víctimas mortales, una disminución del 3% (-15). • Motocicletas: 289 fallecidos (+2 respecto a 2023), con un aumento del 13% en siniestros en autopistas y autovías. • Peatones: Reducción del 15% (18 fallecidos menos). • Furgonetas: 79 fallecidos, el registro más alto de la serie histórica (+98% respecto a 2023). • Turismos: 554 fallecidos, prácticamente igual que en 2023 (uno menos). Uso del cinturón de seguridad • El 27% de los fallecidos en turismos y furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Medidas inmediatas • Aumento de la vigilancia en furgonetas. • Revisión y ajuste de radares y vigilancia en autopistas y autovías. • Campaña específica en 2025 para reducir siniestros en furgonetas. Factores y tendencias relevantes • Incremento del 15% en siniestros con múltiples víctimas: 91 accidentes con un total de 205 fallecidos. • Demografía: • Hombres: Representan el 82% de las víctimas mortales (941 fallecidos). • Mayores de 65 años: Grupo con más fallecidos (228), un aumento del 11%.

Om Podcasten

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.