José Luis Crespo: ¿Tiene sentido preguntarnos si la Tierra es plana?

Pokémon, Rick y Morty o tu cuñado terraplanista pueden ser personajes perfectos para aprender de ciencia. O al menos así lo ve el físico José Luis Crespo, que desde hace una década explica —con lenguaje sencillo y mucho gancho— conceptos científicos complejos en Quantum Fracture. Su canal de youtube, inspirado por los creadores de contenido norteamericanos, fue el primer canal de divulgación científica de España en superar el millón de suscriptores. Crespo estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid y encontró su camino en la comunicación científica. Hoy es uno de los youtubers de ciencia más seguidos de habla hispana y sus fieles ya se cuentan por millones en las diferentes redes sociales. A través de contenidos educativos innovadores y accesibles, rigor científico mediante, Crespo aborda temas que van desde la física cuántica hasta la cosmología. Un trabajo que posee diversos galardones como el Premio de Internet en Divulgación Científica 2018. Amante y defensor de la divulgación científica en redes, Crespo reconoce la labor de los maestros. “Los verdaderos héroes son los profes, que están en clase con 30 chavales intentando enseñarles algo”. Y anima a usar en clase los recursos de los creadores de contenidos en redes para promover más científicos y menos pseudociencias.

Om Podcasten

Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!