Lo que los jóvenes nos enseñan del cambio climático

El grupo de población joven, es decir, el comprendido entre los 10 y 14 años, representa según la ONU un 24% de la población mundial y son, los que al fin y al cabo, van a ver los resultados de lo que se haga ahora mismo en cuestiones de sostenibilidad y medioambiente. Para ayudarnos a entender el punto de vista de los jóvenes, Patricia Fernandez de Liz, en la serie de entrevistas de 'Un Futuro con Ciencia’, habla con Alejandro Quecedo del Val, escritor y activista ecosocial en la veintena. El experto nos habla sobre el papel de la juventud en la lucha contra el cambio climático y de la importancia de la participación ciudadana y de los gobiernos para lograr un planeta más sostenible.  

Om Podcasten

OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la historia de la ciencia, hasta las incógnitas que despierta el futuro de una sociedad marcada por la tecnología. OpenMind, un podcast de BBVA.