Capítulo 1: Armas químicas

Es 1975 y la policía secreta del régimen de Pinochet, la DINA, adquiere una casa en un acomodado sector de Santiago: Lo Curro. Allí llegan a vivir Michael Townley –agente estadounidense de la DINA– y su esposa, la escritora Mariana Callejas. En esa casona de 600 m2 se instala un laboratorio para elaborar gas sarín, arma letal que pretende ser utilizada en una posible guerra con países vecinos y también en la eliminación de opositores políticos. La misión queda en manos de un joven bioquímico y ex militante del movimiento nacionalista “Patria y Libertad”. Su nombre: Eugenio Berríos.

Om Podcasten

Hermes Bravo, Tulio Orellana. Dos nombres para un mismo personaje: Eugenio Antonio Berríos Sagredo, el hombre del gas sarín; el químico de la policía secreta de Augusto Pinochet. Al cumplirse 50 años del golpe de Estado en Chile, 26 cintas de audio, casi todas inéditas, permiten reconstruir su historia.