Episodio 115 - Primeros Pasos para Crear un Plan de Ejecución BIM

Para que la implementación de BIM sea exitosa, es esencial contar con un sólido Plan de Ejecución BIM (PEB). ### 1. Evaluación de Necesidades Antes de iniciar la creación de un PEB, es crucial comprender las necesidades y objetivos específicos del proyecto. Realizar una evaluación detallada ayudará a identificar los requisitos clave, los roles y responsabilidades de los participantes, así como los estándares BIM aplicables. Esta fase proporciona una base sólida para el diseño del PEB y asegura que se alinee adecuadamente con los objetivos del proyecto. ### 2. Definición del Entorno Común de Datos (ECD) El Entorno Común de Datos es la columna vertebral de cualquier proyecto BIM. Definir un ECD efectivo implica establecer protocolos para la gestión de la información, desde la creación hasta la entrega del proyecto. Esto incluye la estandarización de la nomenclatura, la clasificación de elementos y la implementación de flujos de trabajo que faciliten la interoperabilidad entre disciplinas. ### 3. Redacción del Plan de Ejecución BIM El PEB sirve como el documento central que guía la implementación de BIM en el proyecto. Debe contener información detallada sobre estándares, procesos y procedimientos a seguir. La redacción del PEB debe ser clara y concisa, abordando aspectos como la gestión de datos, la coordinación del modelo y la implementación de revisiones de calidad. ### 4. Movilización de Recursos La asignación adecuada de recursos es esencial para garantizar el éxito del PEB. Esto incluye la formación del personal en metodologías BIM, la adquisición de herramientas y tecnologías necesarias, y la identificación de expertos que liderarán la implementación. ### 5. Producción Colaborativa de Información Establecer flujos de trabajo colaborativos garantiza una comunicación fluida entre los equipos y minimiza los errores. La producción colaborativa de información implica la coordinación constante y la actualización en tiempo real de los modelos para reflejar los cambios en el proyecto. ### 6. Evaluación de Sistemas A medida que avanza la implementación de BIM, es crucial realizar evaluaciones periódicas para garantizar que los sistemas estén operando de manera eficiente. Estas evaluaciones deben abordar posibles desafíos, identificar áreas de mejora y ajustar el PEB según sea necesario. La retroalimentación continua asegura que el proyecto se mantenga en el camino correcto hacia el éxito BIM. ### 7. Lecciones Aprendidas Al finalizar el proyecto, es fundamental realizar una revisión exhaustiva para identificar lecciones aprendidas. Esto implica analizar lo que funcionó bien, los desafíos superados y las áreas de mejora. Estas lecciones pueden informar futuros proyectos BIM y mejorar continuamente las prácticas de la organización. ### Las Tres Columnas del PEB 1. **Documentos Entregables:** Establecer claramente los documentos que se deben entregar en cada etapa del proyecto, asegurando coherencia y calidad en la información producida. 2. **Trabajo Colaborativo:** Promover la colaboración entre los diferentes equipos y disciplinas, fomentando la comunicación y la coordinación para garantizar la coherencia del modelo y la información. 3. **Información No Estructurada:** Reconocer la importancia de la información no estructurada, como manuales, hojas técnicas, integrándola de manera efectiva en el proceso BIM para una toma de decisiones más informada. MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. ⁠⁠⁠» Agenda tu sesión de consultoría de 30 minutos con nosotros⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠» Capacítate en BIM a tu propio ritmo con más de 100 recursos a tu disposición⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠ Para más información puedes consultar estos enlaces: » ⁠⁠⁠Sitio Web MDT ARQUITECTURA⁠⁠⁠ »⁠⁠⁠ Sitio Web BIM ONLINE⁠⁠⁠ » ⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠ » ⁠⁠⁠Programa de Implementación BIM⁠⁠⁠

Om Podcasten

Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim