Episodio 43- Protocolos BIM

En este episodio hablamos de la importancia de tener claras las reglas del juego. Uno de los errores más comunes es empezar a modelar sin una estrategia, y creyendo que cualquier modificación se arregla a posteriori y sin entender que tomándose algunos muy pequeños trabajos conceptuales en etapas iniciales, que se pueden realizar casi sin esfuerzo, evitan tener que tirar todo el trabajo realizado a la basura y comenzar nuevamente desde cero. La realidad ya nos mostró que arreglar un modelo una vez que ha sido desarrollado es más caro que empezarlo nuevamente desde cero. El objetivo de este protocolo BIM es que defina como será la estructura de datos del modelo, la forma de dividirlo, organizarlo, alojarlo y ponerlo a disposición de los demás actores involucrados en el proyecto. Debe ser tal que permita definir claramente el flujo de trabajo y que asegure que en cada instancia, todos los actores dispongan de la información en forma online siempre actualizada. Alguien puede pensar que esto pueda lograrse simplemente empezando a trabajar o viendo a medida que los problemas ocurren, cómo lo solucionamos. Hoy los modelos BIM, acompañan al negocio hasta el final de su vida útil y es por ello que el protocolo debe tener un concepto de trabajar sobre visiones macro, no por cada etapa del proyecto y que el otro subcontrato se arregle. En definitiva, estos protocolos deben poner foco en los procesos de comunicación entre los muchísimos actores que intervienen. Una vez definidos los alcances y las responsabilidades de cada uno de los equipos, una vez que se definen y se especifican los procesos, las fuentes de información, las metodologías, el proyecto empieza a convertirse en un proyecto mucho más estratégico, seguro, medible y trazable. Incluir estos protocolos en las contrataciones de modelos BIM se convierte en la forma más eficiente de lograr los objetivos para quien nos contrata y tiene la rara característica de convertirse en rentable para quienes las operan, para el cliente de nuestro cliente y por lo tanto, también para nuestro cliente. MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. Para más información puedes consultar estos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA » Sitio Web BIM ONLINE » Recursos » Programa de Implementación BIM Siguenos en: »Instagram: @mdt.arquitectura »Instagram: @bimon.line » You tube  Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

Om Podcasten

Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim