¿Exportar café a Estados Unidos? Así funcionan los impuestos y arancel | Ep. 569

https://lavaive.com/http://instagram.com/cafelavaive/En este episodio analizamos un caso muy común entre emprendedores: ¿qué pasa con los impuestos cuando tenemos una finca en Colombia y una empresa en Estados Unidos que importa y comercializa nuestro café? Explicamos cómo funciona la carga tributaria en Colombia —donde la exportación tiene tarifa de IVA cero y el impuesto de renta puede reducirse si los costos están bien alineados— y en Estados Unidos, donde se suma un arancel del 10 % más los impuestos estatales sobre utilidades. También discutimos la importancia de asesorarse correctamente en ambos países, ya que un mal manejo tributario en EE. UU. puede traer sanciones severas.👉 Queremos escuchar tu experiencia: ¿cómo has manejado el tema de impuestos en tus exportaciones de café? Cuéntanos en los comentarios o escríbenos en redes.

Om Podcasten

Llegaste a 'Café, el podcast de Lavaive', tu guía esencial en el mundo empresarial del café. Aquí, conversamos de análisis profundos sobre los negocios en la industria del café. Acompáñanos en un viaje por las últimas tendencias, la compra-venta, y la visión empresarial clave para el éxito en la cadena productiva del café. Escucharás historias reales, consejos prácticos y respuestas a las inquietudes de nuestra comunidad de empresarios del café. ¡En cada episodio, te brindaremos conocimientos valiosos para elevar tus habilidades y acelerar el crecimiento de tu empresa de café!