Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 17/10/2025
En Capital Intereconomía, la Entrevista Capital ha tenido como protagonista a Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell, tras confirmarse el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. La oferta del banco presidido por Carlos Torres ha decaído al no alcanzar el umbral mínimo del 30% de aceptación, poniendo fin a uno de los capítulos más intensos de la banca española en los últimos años. Casas ha explicado que este desenlace refuerza la posición de independencia del Sabadell y supone “una victoria para sus accionistas, empleados y clientes”. Ha subrayado que la oferta de BBVA no era equitativa ni justa con el valor real de la entidad catalana, y que “el mercado ha reconocido la solidez del modelo de negocio del Sabadell”. También ha apuntado que el fiasco de la operación deja a BBVA en una posición incómoda, tanto ante sus inversores como frente a los reguladores, y ha insistido en que “una segunda OPA, si llega, deberá ofrecer condiciones muy superiores”. En la Tertulia Capital, con David Henche (ICEMD/ESIC), Manuel Romera (IE Business School) y José Luis Fernández Santillana (USO y Ceoma), el debate ha girado en torno al nuevo escenario económico y geopolítico. Los expertos han analizado el plan de Bruselas para elevar al 40% las compras conjuntas en materia de defensa, interpretándolo como un paso más hacia una Europa más integrada y autónoma estratégicamente. También han comentado el último informe del FMI, que anticipa un nuevo orden económico global más incierto, endeudado y dependiente de la política industrial de las grandes potencias. Además, se ha abordado el impacto de los nuevos aranceles de Trump, que ya han provocado una caída del 22% en las exportaciones europeas a Estados Unidos, y la creciente influencia de la inteligencia artificial en el crecimiento global, con estimaciones del FMI que sitúan su aportación al PIB mundial entre el 0,1% y el 0,8% en los próximos años.