Radar Empresarial: 20 años de Facebook

Este domingo Facebook cumplió 20 años de vida. Fue un 29 de julio de 2004 cuando cuatro estudiantes de Harvard decidieron crear una red social en la que los alumnos de su universidad pudieran relacionarse entre ellos, intentando mejorar las redes sociales existentes. Las luchas de poder entre Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes fueron reflejadas de manera magistral por David Fincher en la película La Red Social. Fue la salida al mercado lo que dinamitó la relación entre Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin. Fue a través de los tribunales cuando Saverin se salió con la suya, obteniendo un 7% de Facebook y el derecho a ser mencionado como co-fundador de la red social. Una vez aclarados estos problemas de propiedad, Facebook empezó pronto a ser la opción favorita de la gente para chatear y estar conectado. Desbancó rápidamente a otras redes sociales como MySpace o Friendster. Aquí en España su reinado estuvo ligeramente amenazado por Tuenti, pero cuando Telefónica la adquirió, la convirtió rápidamente en red de telefonía móvil. En 2008 se convierte en la red social más usada, superando a Myspace, contando en España con más de un millón de usuarios. Aunque la historia de Meta también es la historia de grandes adquisiciones. La última gran adquisición fue la de la base de datos en línea Giphy, pero sin duda las que cambian el panorama de la compañía y la hacen ser la reina indiscutible de las redes sociales, fueron las compras de Instagram en 2012 por 1000 millones de dólares y Whatsapp en 2014 por 19.000. De hecho, en 2021 cambian su nombre a META para reflejar el carácter plural de la compañía. Aunque estas también les ha traído varios problemas legales a su creador, Mark Zuckerberg. En 2018 salió el escándalo de Cambridge Analytica: la consultora durante la década de 2010 recopiló datos de millones de personas a través de Facebook. Zuckerberg pidió perdón pero siempre ha negado la influencia de estos datos en las elecciones de 2016. ¿En qué momento se encuentra Facebook ahora mismo? Entre las novedades anunciadas por Meta, Facebook contará en 2025 con notas de la comunidad, al estilo X, diciendo adiós así a su programa de verificación de contenido. Además, Facebook priorizará la calidad de la interacción por sobre los simples clics o impresiones.

Om Podcasten

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.