Asimetría y desarrollo. Perforación del cráter de Chicxulub. Feas durmientes

Comenzamos con una investigación que revela en qué momento del desarrollo del embrión recién fecundado se produce la diferenciación entre las células que van a convertirse en placenta y las que se convertirán en el organismo maduro. Continuamos con un proyecto que permitirá perforar los 650 metros de sedimentos marinos que ocultan las elevaciones del segundo anillo del cráter de Chicxulub, producido por el asteroide que acabó con los dinosaurios. Y, por último, comentamos las investigaciones, dirigidas por Joan Massagué, que han permitido aislar células cancerosas latentes y averiguar cómo adquieren ese estado y cómo pueden sobrevivir en él largos periodos de tiempo evadiendo la actividad del sistema inmune.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.