Galaxia limpia, astronomía babilónica, Planeta X y conspiraciones.

En la primera noticia de hoy nos adentraremos en la que probablemente sea la galaxia más limpia del universo conocido: IC 1613. Una limpieza que permite realizar observaciones muy nítidas y evaluar con precisión las distancias en el universo. Saltamos hasta Babilonia, en el siglo IV AC, que fue la época en la que se escribieron en unas tablas de arcilla la fórmula para calcular la posición de Júpiter usando la geometría. Después buscaremos el “Planeta X”, un planeta que según los cálculos recientes tiene una masa 10 veces mayor que la Tierra y orbita por los fríos parajes del Cinturón de Kuiper. Y terminamos con un estudio que muestra la talla y duración de las conspiraciones.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.