Genes de los testículos. Juno en Júpiter. Errores autoinmunes. Explosiones nucleares.

Investigadores crean bacterias que fijan el CO2 sin utilizar la luz como fuente de energía. La sonda espacial JUNO logra alcanzar su objetivo y ya se encuentra orbitando a Júpiter. Una investigación ha permitido averiguar que cierto grupo de genes activos en los testículos pueden faltar sin que ello afecte la fertilidad. Riadas de icebergs desprendidos durante la última glaciación revelan la correlación entre el cambio climático con las variaciones de las corrientes oceánicas. Investigadores logran modificar a las células T asesinas para eliminar a linfocitos B que se “han vuelto locos” y atacan a nuestro propio cuerpo. Y, para terminar, hablamos de una investigación que permitió calcular la potencia de la primera explosión nuclear de la historia.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.