Hiper incendios forestales. IA contra el cáncer de mama. Sismos lunares. Clostridium difficile.

Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado ha utilizado la dispersión de la nube de partículas y hollín liberados en un gran incendio para probar modelos empleados para predecir los efectos de una guerra nuclear. Investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial para ayudar a diagnosticar el cáncer de mama de manera más precisa que los patólogos más expertos. Los datos de los sismómetros instalados en la Luna por las misiones Apolo, junto a las imágenes tomadas por la nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) han permitido demostrar que la Luna sigue estando geológicamente activa debido a las fuerzas de marea provocadas por la Tierra. Un nuevo estudio revela que la bacteria Clostridium difficile, la mayor causante de diarreas severas en el mundo, está evolucionado hacia su separación en dos especies, una de las cuales está más adaptada al entorno hospitalario.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.