Marañas de ARN. Nova de 1670. Aspirina y cáncer de colon

Comenzamos hablando del ARN mensajero, una molécula encargada de transmitir la información de la fórmula para fabricar proteínas. El ARN es una hebra larga que se pliega estableciendo uniones, a modo de nudos, en algunos puntos. Se ha descubierto que la mayor o menor producción de proteínas depende de lo enmarañado que esté el ARN. Continuamos con un artículo que nos invita a viajar hasta una estrella que surgió de improviso en los cielos de 1670. La “Nova” apareció y desapareció tres veces a lo largo de 2 años. Ahora se ha estudiado la nebulosa de gas que queda de aquella aparición. Y terminamos con un estudio de población que relaciona el consumo de aspirina con la incidencia de cáncer de colon.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.