Planetas sin estrella. Diversidad de cetáceos. Geoingeniería planetaria. Favoritismo innato.

Empezamos con un estudio de estrellas del centro de la Vía Láctea y las Nubes de Magallanes que revela la existencia de multitud de planetas que vagan errantes por la galaxia, sin estar ligados a ninguna estrella. Continuamos con una pregunta: ¿Por qué son tan diversos los cetáceos? Una simple mutación de un solo aminoácido en un gen que participa en el control del apetito ha podido ser la responsable. Hablamos de geoingeniería planetaria porque dos grupos de científicos proponen fórmulas para luchar contra el cambio climático mediante la siembra de nubes. Y terminamos con un experimento que demuestra que los niños de tan solo 17 meses de edad ya esperan que se produzca un cierto favoritismo entre personas que pertenecen a un mismo grupo.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.