Plumas de dinosaurio. Monos sin habla. Ceres y el hielo. Anti-CRISPR.

Hablamos, en primer lugar, de un dinosaurio que vivió hace 99 millones de años y se dejó una parte de la cola, cubierta de plumas, en una pieza de ámbar. Después comentamos un nuevo trabajo que defiende que los monos tienen capacidad para hablar pero no lo consiguen porque les faltan las conexiones neuronales que permiten el control de los movimientos del aparato bucal. La tercera noticia nos lleva hasta el planeta enano Ceres, alrededor del cual orbita la sonda DAWN de la NASA. Los últimos datos revelan la existencia de agua de hielo en el regolito de la superficie. Y, por último, comentamos el último avance en el camino abierto por el sistema CRISPR: el anti-CRISPR.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.