Pulpos, sepias y agujeros negros.

Hoy comenzamos el programa con un pareado: “Pulpos, sepias y calamares, una nueva genética de los mares”, porque estos animales desafían un dogma de la biología molecular y celular. Después damos un salto al centro de la Vía Láctea porque hacia allí se enfoca el Telescopio del horizonte de sucesos o Event Horizon Telescope (EHT) para obtener la primera imagen de un agujero negro. Continuamos con un salto hasta lo más pequeño, para descubrir nuevos megavirus o virus gigantes. Y terminamos con una investigación que propone que los instintos pueden proceder de un aprendizaje heredado.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.