Tolerancia y resistencia. Termosensor, de la víbora al robot. Regeneración de la hidra. La capa que enfría.

En primer lugar hablamos de las formas que tienen las bacterias de defenderse de los antibióticos. Lo hacen de dos maneras, entrando en un estado de latencia en su crecimiento o generando resistencia. Una nueva investigación ha determinado cual de los dos mecanismos va primero. Continuamos con la presentación de un sensor de temperatura que iguala en eficacia al mejor termo-receptor que existe en la naturaleza: el de las víboras de foseta. Hablamos de la hidra de agua dulce, cuya capacidad de regenerarse a sí mismo a partir de un pequeño trozo, intriga a los científicos. Y, para terminar, presentamos un material revolucionario, una lámina de plástico flexible, diseñada con nanopartículas, que es capaz de enfriar una superficie al Sol.

Om Podcasten

La ciencia no deja de asombrarnos con nuevos descubrimientos insospechados cada semana. En el podcast Ciencia Fresca, Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano discuten con amenidad y, al mismo tiempo, con profundidad, las noticias científicas más interesantes de los últimos días en diversas áreas de la ciencia. Un podcast que habla de la ciencia más fresca con una buena dosis de frescura.