Abierta la barrera sanguínea del cerebro.

Científicos canadienses han logrado, por primera vez en una paciente, abrir la Barrera Sanguínea del Cerebro (BSC) y lo han hecho de forma no invasiva, usando una técnica novedosa probada de forma exitosa en ratones. La BSC es una capa protectora formada por células que se organizan de forma muy apretada alrededor de los capilares sanguíneos del cerebro, impidiendo la entrada de sustancias dañinas, toxinas o agentes infecciosos, en el torrente cerebral. Pero esa protección tiene sus inconvenientes pues impide la entrada de fármacos o sólo deja pasar cantidades mínimas de las que se necesitarían.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.