Aprendiendo del cerebro.

La existencia de las inmensas habilidades cognitivas de los humanos, que los separa del resto de los mamíferos, ha fascinado por igual a filósofos y neurocientíficos, y como es natural, ha sido objeto de estudio durante muchísimos años. ¿Dónde se origina y dónde reside esa capacidad? Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) informan en un artículo publicado en la revista Science, de un fenómeno que no se conocía: la migración masiva de neuronas inhibidoras a la corteza frontal durante los primeros meses que siguen al nacimiento. Los autores lanzan la hipótesis de que esta migración tardía puede jugar un papel fundamental en establecer las habilidades cognitivas humanas y que la interrupción o disfunción de ella puede estar por detrás de un buen número de enfermedades del neuro desarrollo.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.