Derivados de la canabis podrían remover las placas de Alzheimer

Dave Shubert, profesor y director del programa de neurobiología celular en el Instituto Salk es uno de los investigadores que se ha propuesto acercarse al estudio de las enfermedades neurodegenerativas buscando medicamentos con un enfoque novedoso. Ahora, él y su equipo de colaboradores informan de los hallazgos recientes y preliminares, obtenidos usando la canabis, que indican que el tetrahidrocannabinol (THC) y otros compuestos encontrados en ella pueden promover la remoción de las proteínas que forman las placas en las células de pacientes afectados de Alzheimer. Lo harían eliminando la beta amiloide, una de las proteínas tóxicas características de la enfermedad.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.