El cerebro, fácil de engañar.

¿Pero por qué razón el cerebro, con muchísima frecuencia, le abre la puerta a las declaraciones falsas e información no verdadera con tanta facilidad, una actitud que lleva a tomar posturas distorsionadas a la hora de tomar decisiones? En un estudio reciente, el psicólogo David Rapp, explica que las personas incorporamos de forma rápida las falsedades en la memoria, porque es mucho más fácil hacerlo que ponernos en el trabajo de evaluar de forma crítica y analizar lo visto o escuchado. Luego, el cerebro trae la información incorrecta primero, pues es la que menos trabajo ha supuesto a la hora de procesarla. “Si está disponible, las personas tienden a pensar que se pueden fiar pero, no porque se recuerde que alguien “importante” dijo algo, vuelve a lo dicho verdadero”, dice Rapp.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.