El envejecimiento no es ninguna enfermedad.

La FDA, (Food and Drug Administration) agencia que regula la calidad de los alimentos y los fármacos en Estados Unidos, siempre ha sostenido que el envejecimiento no es una enfermedad, posición que se ha visto reforzada por la mayoría de los científicos que trabajan en el campo. Que envejecimiento sea el responsable de enfermedades neurodegenerativas, no lo convierte en una enfermedad. A medida que pasa el tiempo, el cuerpo se vuelve más débil para tolerar el estrés físico y mental, va perdiendo la agudeza para resolver situaciones que amenazan con infligirle daños y la capacidad para repararlos a tiempo, lo que puede acabar en permitir el desarrollo de enfermedades crónicas y debilitantes. No obstante, con la aparición de ciertas sustancias que, en potencia, podrían retrasar el envejecimiento, han crecido las presiones para que sea considerado una enfermedad. Algo que no deja de ser sospechoso.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.