La vida secreta de las neuronas

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de California, podría cambiar la visión de los científicos de cómo trabaja el cerebro y podría a su vez llevar a una mejor forma de desarrollar nuevos tratamientos de las enfermedades neurodegenerativas y a mejorar el desarrollo de computadores que se acerquen un poco más a tener un funcionamiento más parecido al de cómo trabaja el cerebro humano. La investigación estuvo enfocada en el estudio de la estructura y la función de las dendritas, componentes esenciales de las neuronas. Los científicos pensaban que los impulsos nerviosos eran generados por el soma, o cuerpo central de la neurona, y luego activaban las dendritas, las cuales enviaban la corriente de manera pasiva a los somas de otras neuronas. Su investigación demuestra que las dendritas están activas eléctricamente en animales que se están moviendo de continuo, generando hasta 10 veces más impulsos que los somas.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.