¿Miedo? Solo el justito.

Desde Colombia, Josefina Cano nos invita a reflexionar. Es posible que tantísima información que circula a diario sobre el coronavirus nos sobrepase y que al final no sea de mayor ayuda. Podemos andar en círculos, entrar en unos viciosos (acaricia un círculo y tendrás uno vicioso, dijo el sin igual Cortázar), y sin sacar mayor provecho de ello. Es que el cerebro se satura con facilidad y pierde su capacidad de filtrar la información útil. De ahí que se pueda llegar a estados de ansiedad innecesarios y no se actúe en consecuencia con los peligros reales, esos que requieren nuestra atención y nuestro interés para comportarnos a tono con lo urgente a hacer. Producir un poco de miedo puede ayudar en algunas situaciones para que las personas tomen buenas decisiones, pero el exceso puede hacer que se ponga en riesgo a uno mismo y a quienes nos rodean.

Om Podcasten

En Cierta Ciencia, de la mano de la genetista Josefina Cano nos acercaremos, cada quince días, al trabajo de muchos investigadores que están poniendo todo su empeño en desenredar la madeja de esa complejidad que nos ha convertido en los únicos animales que pueden y deben manejar a la naturaleza para beneficio mutuo. Habrá de todo como en botica; historias de la biología, diversas en contenido y extensión aunque amarradas por esa grandiosa idea de la evolución.